Licencia Creative Commons

Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Licencia Creative Commons

Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
miércoles, 13 de mayo de 2015
Y CON LA FAMILIA ¿QUÉ HAGO?
ACTUACIONES PERTINENTES PARA IMPLICAR A LA FAMILIA
Es de vital importancia tener citas regulares con la familia para el intercambio de información tanto del comportamiento del alumno en casa, como en el centro educativo.
El contenido de la entrevista incluirá el comentario de las dificultades encontradas y de los progresos en el ámbito académico, social y emocional, poniendo cuidado en no resaltar únicamente los aspectos negativos.
Se intentará trabajar de forma conjunta, con intervenciones comunes y objetivos concretos y planificados que se revisarán periódicamente.
Una positiva evolución académica del alumno dependerá no solo de la actuación del profesorado sino también del apoyo de su propia familia la relación que se establezca entre ambos agentes puede ser determinante.
GUIÓN PARA LA ENTREVISTA INICIAL CON LA FAMILIA DE UN ALUMNO CON TDAH.
- Repasar en un primer momento los datos personales y datos familiares del alumno.
- Concretar con los padres que el fin de la entrevista es intercambiar información del alumno y establecer un trabajo e forma conjunta, con intervenciones comunes y objetivos concretos y planificados.
- Utilizar la agenda: para controlar deberes, exámenes, trabajos, etc. Y para comunicarnos tutor-familia.
- Control de conducta: estrategias comunes ( ejemplo, reforzar las conductas positivas, utilizar más la recompensa que el castigo,…).
- Establecimiento de rutinas y organización del tiempo: rutinas y horario estable que le ayude a afrontar sus responsabilidades en todos los ámbitos).
- Realización de tareas en casa: tiempo de estudio, organización del material, refuerzo de la realización de tareas (recompensa).
- Facilitar a los padres información sobre técnicas específicas para la mejora de algunos comportamientos asociados al TDAH: técnicas de modificación de conducta, entrenamiento en autoinstrucciones, técnicas de relajación…
- Tiempo para cuestiones que quieran plantear los padres.
- Establecer unas fechas para sucesivas entrevistas.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario